Hoy os traigo este recurso que hace tiempo quería utilizar desde que lo descubrí en la guarde de Principito. Preveyendo que tarde o temprano nos quedaríamos en casica, tuve el acierto de comprarlas antes de que iniciara el aislamiento contra el coronavirus.
Son las bolitas que utilizamos para mantener húmedas las plantas y que debido a su textura y propiedades tienen infinitos usos educativos:
- Física. Observación del aumento del tamaño al añadirles el agua.
- Paciencia. Hay que esperar aproximadamente 4 horas para que alcancen el tamaño deseado.
- Estimulación sensorial. Su tacto es húmedo y resbaladizo. Son de colores variados y vistosos.
- Motricidad fina. Debido a su gran porcentaje acuoso manipularlas requiere bastante precisión de manos y dedos. Trabajamos la pinza y la coordinación oculo manual.
Antes de empezar a jugar con las bolitas, suuuuper importante tener en cuenta que su manipulación, por parte de niños pequeños, requiere supervisión constante del adulto. Los niños pueden tragárselas o introducirlas en sus oídos. Esto provocaría una obstrucción y/o infección grave si no es detectada ya que las bolas aumentan de tamaño también dentro de nuestro cuerpo! Es un material muy chulo, pero hay que hacerlo con vigilancia continua…
Ahora sí, vamos con las actividades que hemos hecho en casa:
observación del cambio de propiedades
Lo primero que debemos hacer es echar nuestras bolitas minúsculas en un recipiente con agua, esperar y observar. Principito cada poco iba a verlas y las meneaba jeje. Tardan unas 4 horas en tener su tamaño final.

Echamos las bolitas con cuidado en un recipiente Añadimos agua y a esperar.
rellenar una bolsita de bolitas
Esta actividad sobre todo la hice pensando en La Pequeña Guerrera que como buen bebé aún se lleva todo a la boca para explorar. Al estar dentro del globo, puede jugar sola. No obstante, el globo se podría romper, siempre hay que estar vigilando al lado…Le daba un poco de cosa y lanzaba la bolsa todo el rato jaja

clasificarlas por colores
Nuestras bolitas son de muchos colores y clasificarlas por colores en boles requiere una gran destreza ya que se escapan al intentar cogerlas. Es bastante divertido! Puedes utilizar las manos, cucharas de distintos tamaños o pinzas si te atreves!
Nosotros utilizamos una huevera vacía para organizarlas por colores.
jugar con el movimiento de las bolitas
Otra actividad muy divertida fue lanzar las bolitas por nuestro laberinto de canicas e incluso por el árbol musical ¿sonará?
Árbol musical Laberinto de bolas
esconder juguetes pequeños entre las bolas.
Con nuestra mesa Flisat, escondí en uno de los recipientes lleno de bolitas distintos juguetes pequeños para que los cazará y adivinará con el tacto lo que eran.
Jugando a encontrar juguetes escondidos entre las bolas Jugando a encontrar juguetes escondidos entre las bolas
meter los pies
Finalmente, cuando decidí que ya no se nos ocurrían más ideas para estas bolitas metimos los pies dentro! Esta actividad con bebés es muy chula para sentir otras sensaciones en los petetes. Tengo que decir que a mi hija le daba bastante grima jeje

Espero que os haya gustado la idea y la podáis hacer lo más pronto posible cuando podáis comprar. #yomequedoencasa 😉
Un comentario sobre “Bolitas de hidrogel. Actividades sensoriales en casa.”